sábado, 27 de julio de 2013

REINICI@TE en la vida con ATENCION.


¡Vivir!, vivir es fácil, ocurre todos los días, te levantas, te acuestas y entre medias ocurren cosas, un día te mueres y ya está. Esta sencilla frase resume la vida más estamos aquí por nada o por algo, y entre el inicio y el final hay todo un camino. 

Quien encuentra el “algo” encuentra un  motivo a la vida por el que caminar. El que encuentra la “nada” solo anda el camino para llegar a la “nada”.

Quien encuentra el “algo” puede poner una MISIÓN a la vida y al tener una misión puede conocer y reconocer en cada momento y cada instante si su camino va en la dirección correcta para lo que necesita una clara VISIÓN de adonde va.

Misión y Visión determinarán que a cada paso tienen que elegir entre aquello que es acorde con su Misión y su Visión y nace una capacidad de elegir, un libre albedrío, que codifica acciones y circunstancias que considera que son concurrentes y expansivas para la Misión y la Visión y a este conjunto de experiencias las denomina VALORES.

Misión, Visión y Valores van conformando todo un “corpus vital" que da sentido a todo lo que ocurre en la vida que se convierte sencillamente en un ejercicio de ATENCIÓN a todo lo que ocurre dentro y fuera de nosotros para alinear, pensamientos, emociones y circunstancias externas a nuestros Valores, que será lo mismo que decir que estamos cumpliendo la Misión y la Visión.

Al atender continuamente con ATENCIÓN PLENA a los pensamientos y las emociones como mensajes internos, sin desatender la dinámica de nuestro cuerpo, descubriremos que existe un centro de observación, el observador, el SER, quien de la observación se irá desarrollando y tomando el timón de nuestra vida interna.

Al atender continuamente con ATENCIÓN PLENA a las circunstancias externas veremos como la inteligencia, la razón, no bastan, que es conveniente, muy conveniente, la intuición y la inteligencia cardíaca (las corazonadas), que ellas dos, tanto la intuición como las corazonadas están muy unidas al observador, al SER, que sus elecciones están más acordes con los Valores, la Misión y la Visión, más que las razones inteligentes que en muchas ocasiones constituyen verdaderas saboteadores de la MISIÓN.

Vivir con ATENCIÓN PLENA es una necesidad del que vive para “algo”.

¿Para qué vives tú?


sábado, 20 de julio de 2013

Reinci@ate como amig@.


¿A quién llamamos amig@s?, ¿qué es ser amig@?.

Compañer@, indudablemente, de unos días, de unos años, de una vida, pero son compañer@s.

Acompañan, desde luego que acompañan, pero, ¿qué acompañan?.

Pueden acompañar el cuerpo. Tenemos amig@s de gimnasios, golf, futbito…son esos amig@s con los que compartes un deportes y quedas con ell@s para practicarlo. Ese es tu vínculo de unión. O con los que quedas para ir de compras, a la peluquería…

Pueden acompañar la mente. Tenemos amig@s del colegio, la escuela, el instituto y la facultad. Compañer@s en el trabajo, en la oficina, en el curso y el master.

Pueden acompañar las emociones. Tenemos amig@s para ir de concierto, al teatro, al partido de futbol, de copas, de cena.

Pueden acompañar el alma. Son quienes están cuando tú no estás. Son quienes son cuando tú no eres. Son quienes sostienen tu alma y la acompañan hasta el cielo o el infierno, a pesar del frio y del calor, a pesar del hambre y la sed, a pesar de la penuria y las calamidades económicas, a pesar del amor y del desamor, a pesar todo, ell@s están ahí, como Ángeles de la Guarda. Son solo COMPAÑÍA, pero ¡qué compañía!.

¿De cuantos amig@s eres tú compañero del alma.?

Compañer@s del Alma. Si  todo el mundo fuera compañer@ del alma aunque solo fuera de una persona el mundo estaría lleno de Ángeles de la Guarda y no sería posible otra cosa que la Paz. Basta con ser el Amigo del Alma de una sola persona. Elige una y acompaña su alma.

Basta con convertirse en compañer@ del alma de alguien para que en mí, en cada uno de nosotros, se produzca la transformación más sublime que puede tener un ser humano: olvidar el yo para introducir el tú. Porque el compañer@ del alma no rompe la caña quebrada, no apaga  la llama, alienta y sostiene, acepta y no juzga, atiende y escucha,…por muy miserable que su amigo parezca el compañer@ del alma mantendrá encendida la lámpara y alentará el crecimiento de la caña hasta devolver a su amig@ al Ser que es desde el Ser que él mismo es.

Reinici@te como amig@, como compañer@ del alma.



viernes, 12 de julio de 2013

REINCI@TE en las vacaciones.


Ahora que es verano, ahora que  tienes tiempo para relajarte en vacaciones, ahora que puedes dedicarte un tiempo a ti mism@ es el momento adecuado para REINCIAR, para comenzar de nuevo a la vuelta pero con un espíritu renovado y que mejor que ir preparando ese futuro aterrizaje en unas vacaciones conscientes.

Los Coach no damos consejos, pero los Educadores podemos dar pautas de comportamiento y mostrar herramientas y sabiduría por lo que me voy a permitir en este post darte algunas ideas para que el verano sea de verdad consciente:

1ª.- Recuerda que se van de vacaciones tu cuerpo, tu mente y tu Ser, es decir, todos.

2ª.-Pon tu cuerpo en forma, acostúmbralo al deporte o al ejercicio si aún no lo está. Tienes tiempo, puedes madrugar y caminar, después correr, o cualquier otro ejercicio, busca el momento.

3ª.-Pon tu mente, sobre todo tus pensamientos contractivos, en cuarentena, introduce otros más expansivos, no te lleves el trabajo o los problemas a la playa, sólo  van en tu mente. Te recomiendo comenzar a practicar “mindfulness” o dicho de otro modo, a parar durante veinte minutos al día para contemplar, meditar u orar, lo que prefieras, la cuestión es que tengas atención plena durante esos minutos a lo que ocurre en tu interior para ir practicando el aquietamiento mental.

4ª.-Introduce toda la alegría que puedas.  Como emoción expansiva que es traerá a tu vida más alegría que la que tu produces por ti mismo. Evita las personas tóxicas y contaminantes de emociones contractivas. Permanece con ellas el tiempo justo y despídete de ellas con amor. Rodéate de amor y comprensión con todos aquellos que te lo saben dar y compartir.

5ª.-Centrate en lo esencial, en lo básico, como una amanecer, un atardecer, la naturaleza, los amigos, la comida sana y sencilla. No abuses de nada, más disfruta de todo. Se sencillo y busca la sencillez de las formas y de los procedimientos para ahorrar tiempo y energía.

Si eres consciente de lo que tu Ser necesita durante el verano y se lo das habrás aprovechado el verano para introducir en tu vida hábitos, que luego serán costumbres que finalmente conformarán un carácter. De esta manera cuando vuelvas al “mercado” (como dirían en Zen) tendrás arraigado hábitos saludables que podrán mantenerse y quedarse definitivamente.

Quien se abandona en el verano, abandona su cuerpo, su mente, sus emociones y su Ser, abandonado se queda y al volver al “mercado” el  desarraigo puede agudizarse. Quien solo cultiva durante el verano una parte de sí mismo, pues solo al cuerpo le da placer, el resto se siente abandonado. Un modelo consciente e integral de desarrollo permite un equilibrio de lo que somos y desde ese equilibrio, ser equilibrados y al serlo nuestra vida será equilibrada. Aprovecha el verano para reequilibrar tu vida, para REINICI@RTE.


viernes, 28 de junio de 2013

REINCI@ATE como COOPERADOR.


Estamos en este mundo rodeados de gente, ninguno de los que nos rodea está aquí libremente, a todos nos han traído sin habernos consultado y por supuesto nadie nos ha preguntado de quien queremos estar rodeados. Solo tenemos la oportunidad de escoger a nuestra pareja y nuestros amigos y éstos, incluso, pueden cambiar.

Esta realidad, es decir, nuestra existencia forzosa en la tierra, pasa desapercibida y consideramos que no determina nuestra vida, más si nos ponemos a mirar, o mejor, a observar más de cerca, veremos que la única posibilidad de continuar la especie es mediante la cooperación.

Ser COOPERADOR es ponerse al lado de otro OPERADOR como cada uno de nosotros y conjuntamente emprender actividades para el sostenimiento de la vida en la tierra. Circunstancia ésta que también pasa desapercibida por el hecho de que cuando nacemos todo está organizado y no lo discutimos, más allá del modelo organizativo cuando queremos opinar sobre el mismo o incluso participar en su diseño, pero damos por hecho que hay, que tiene que haber, un modelo organizativo.

Realizar esta reflexión supone reconocer la limitación como ser: No estoy aquí por mi voluntad y hay muchas cosas que no puedo lograr solo. Hay varias conclusiones que podemos obtener de ello: No soy libre en este mundo. No creo solo mi realidad, co-creo este mundo. Y necesito cooperar. Soy cooperador.

El grado de compromiso como cooperador marca la diferencia de uno seres a otros.

Dicho de otro modo, la HUMILDAD de saberse fruto de la decisión de un tercero y la HUMILDAD de saberse COOPERADOR provoca en el hombre la aparición de una sabiduría tal que es puerta de entrada a la felicidad, que tal vez, no sea más que eso: AGRADECER y SERVIR, es decir, dar gracias por la vida y ser el mejor cooperador, es decir, SERVIR.

La actitud de agradecimiento y la actitud de servicio hacen del hombre y la mujer una excelsa expresión de la felicidad plena y esencial, solo hay que observar a quienes han encarnado estos valores que tanto admiramos.

Cooperar y agradecer, todo un camino.


sábado, 22 de junio de 2013

REINCI@TE en la película de tu vida.


Si analizamos nuestros pensamientos la inmensa mayoría de ellos están protagonizados por una sola persona: “YO”. El EGO es el que realiza la película mental colocándonos como protagonista. Bien como víctima o bien como líder deja entrar a otras personas pero solo para juzgarlas con el fin de emitir el veredicto de bueno o malo para mí. Incluso cuando ama, convierte lo amado en un deseo tan fuerte que no entiende la existencia sin lo amado, sin el apego a lo deseado y querido.

Tomar las riendas de la película de tu vida para invertir este proceso con el fin de que entre como protagonista el “TU” o dicho de otra manera, al prójimo, es la herramienta más poderosa que existe para caminar hacía la felicidad plena que otorga la serenidad de obrar desde el corazón.

Sí, mientras que en la película del EGO el guionista es la mente, en la película del SER, el guionista es el corazón.

Tenemos la capacidad de elegir. Ejercerla es tomar el control de la vida pues no está garantizado el éxito, no está garantizado que nos otorguen el Oscar a la mejor película, pero sencillamente aplicar esta herramienta de manera constante generará el hábito, la costumbre y conformará el carácter.

Darle el protagonismo de nuestra vida a los demás, pasar a ser actores secundarios y estar siempre pendientes de lo que precisan los demás, es tan absurdo para el mundo racional que sencillamente ni se entiende ni se intenta.

Solo obrando desde el corazón puede lograrse el empeño de construir la película de tu vida en base al servicio que supone servir a los demás. Quién quiera vivir desde el corazón, quien quiera ser “corazoniano” deberá pagar este peaje: dejar al EGO en la puerta y dejar entrar a los demás, darles el protagonismo de la vida.

Este discurso puede calificarse y de hecho lo es, antisistema, por ello esta película no se exhibe en la grandes salas, no es un género que tenga muchos seguidores aunque todos saben que existe y de vez en cuando, cuando alguien lo logra acudimos en masa a ver su película y el entregamos juntos todos los premios cinematográficos existentes.

¿Quién es el protagonista de tu vida?, indudablemente él; EGO.
¿Quién es el que dicta el guión?, tú decides: la mente o el corazón.
¿Qué papel  tiene en la película tu SER?.
¿Qué papel tienen los demás?

Hoy es el primer minuto del resto de tu película hasta decir THE END.