Reflexiones del Viverista de Esperanza, Coach, Educador Transpersonal,Consultor de Mindfulness, Mediador y Abogado JULIO DE LA TORRE.
Etiquetas
- DE SOBREVIVIR A VIVIR
- LAS DIEZ REGLAS PARA ATRPAR LA FELICIDAD
- REINCI@ATE
- REINCIARSE COMO SERES ESPIRITUALES
- UN CURSILLO DE AMOR
- VIDA ESPIRITUAL EN EL SIGLO XXI
Mostrando entradas con la etiqueta LAS DIEZ REGLAS PARA ATRPAR LA FELICIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAS DIEZ REGLAS PARA ATRPAR LA FELICIDAD. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de julio de 2012
BAILAR, SALTAR, CELEBRAR COMO UN NIÑ@: SER NIÑ@.
Estás en este mundo. ¿Cómo consideras este hecho? Me gusta verlo como un regalo maravilloso. Eres un SER único, nadie ha existido ni existirá igual a ti. Se ha puesto a nuestra disposición el Universo entero. Te propongo celebrar el milagro de tu existencia a cada paso, cada dÃa. Abre la ventana de tu vida, deja que entre el sol de la mañana y el frescor de cada noche y prepárate para celebrar tu fiesta personal. Y como en toda fiesta que se precie bailar y saltar es fundamental para que el cuerpo se incorpore a esta dinámica de atrapar la felicidad. Incorporamos el cuerpo a esta búsqueda de la felicidad, además saltar y bailar también nos ayuda a tonificar los músculos, tiene beneficios cardiovasculares, detoxifica a nivel celular al aumentar el flujo del sistema linfático. Pero lo fundamental es que celebrar, saltar y bailar nos conecta con nuestro NIÑO INTERIOR. El estado natural del niño es la felicidad. La felicidad es su esencia. Nace con esa energÃa rebosante para saltar, bailar, gritar, cantar, jugar, porque sigue el ritmo de su propio corazón. Saltar y Bailar te devuelve por un momento a la niñez: un estado de naturalidad, y creatividad, en el que se siente lo que se dice y se dice lo que se siente, no existen máscaras, ni hipocresÃa, se es creativo y flexible, se enfrenta uno a los obstáculos con valor y entusiasmo, se vive la vida como una aventura feliz; se canta, se juega, se baila, se sueña con una mirada limpia, en la que se admira con júbilo y gratitud;
se vive el presente sin miedo al futuro; se sienten las emociones y se comunican, no se esconden; sencillos, espontáneos, naturales, libres, alegres…."Si no cambian y no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos".Mt 18,3
Busca a tu NIÑ@ y SALTA y BAILA celebrando la VIDA.
sábado, 21 de julio de 2012
EL PODER DEL AGUA
Ir a descargar
No sólo el Planeta, sino nuestro propio organismo está formado en un 70% por agua. Su existencia es vida, su ausencia, muerte.Su potencial benéfico no sólo radica en su idoneidad para aplacar la sed, pues pensemos en cuantos usos tiene y le damos en nuestras vidas (bebida, comida, esterilizante, limpieza, energÃa...) Recientes estudios han demostrado la influencia que sobre ella tienen las emociones de las personas. Es como si el agua fuera un archivo energético y emocional que puede ser gestionado. Parece que puede ser modificada en su estructura molecular por acción de nuestros pensamientos y emociones.Por tanto, si somos agua, si el agua tiene efectos benéficios y tiene memoria al responder a estÃmulos emocionales es indudable que nos encontramos con una herramienta de gran potencial. Podemos influir en nuestro bienestar corporal simplemente con un uso inteligente y adecuado del agua. Se trata de una herramienta más para alcanzar y atrapar la felicidad.
martes, 17 de julio de 2012
CONTACTO CON LA MADRE TIERRA
Ir a descargar
El hombre necesita el contacto con la tierra y con la naturaleza. Al vivir en edificios estamos despegados del contacto directo con el suelo lo que supone privarnos del contacto directo con el mundo mineral y vegetal principalmente. Vivimos y trabajamos en edificios unos encima de otros, unos debajo de otros, y nos desplazamos por medios mecánicos sin contacto con el suelo. El contacto con la tierra de manera directa se ha demostrado eficaz para crear sensaciones. Para fomentar esta conexión andar descalzos es una herramienta muy adecuada. En este contacto se produce un intercambio energético, pues no existe ningún impedimento para ello al estar nuestros pies directamente sobre la tierra. En este intercambio de energÃa se nos permite eliminar remanencias energéticas que desestabilizan nuestra salud, se produce una estimulación de las funciones biológicas, una eliminación de toxinas, un aumento de las defensas orgánicas. En fin solo verás beneficios y ningún inconveniente en hacerlo.
sábado, 7 de julio de 2012
LA SERENIDAD
Ir a descargar
La serenidad vendrá siempre del interior, de la aceptación propia y de la aceptación de los demás. Debemos reconocer cuáles son sus enemigos:
1º.-La “Mente-Loro”: que provoca la intranquilidad y desasosiego al plantearse metas y objetivos que siempre pasan por el cambio de los demás y del exterior que nos rodea. Que juzga y se ancla en el pasado y el futuro y nunca vive el ahora.
2º.-Inexistente “Gestión emocional": Siempre pensamos que lo que sentimos como la tristeza, la ira, el miedo, la desidia,... nos los provocan nuestros familiares, amigos o compañeros al hacer lo que no tienen que hacer según nuestros planes y criterios preestablecidos que no cumplen nuestras instrucciones y órdenes.
3º.-El “Cuerpo-Mente”: Dejamos que pida y exija a capricho, consideramos que debe ser asà y se desboca en sus necesidades de alimento, sexo, fatiga, descanso, complexión, estética, forma…
Aparecen entonces una serie de actitudes que debemos observar para evitar:A.-Que solo me ocupo de mi sin prestar más atención a lo que necesiten los demás, sobre todo mi familia y discuto continuamente para defender mi “yo”.B.-Que solo pretendo en la vida ser el mejor en todo frente a los demás y no reconozco nunca mis errores.C.- Que soy un pesimista y me agobio ante las dificultades y fracasos.D.-Que no acepto a los demás y continuamente los juzgo, los critico y descalifico.E.-Que todo lo buscamos en el exterior y pretendemos que cambie, que los demás cambien.
Si evitamos a los “enemigos” y las actitudes que provocan podemos a la vez comenzar un proceso, un camino para llegar a la serenidad, que nace y vive en nuestro interior, y es individual, singular, único y exclusivo.
Este proceso lleva consigo la necesidad de fomentar pensamientos de paz, acogida, comprensión y caridad, para ello es necesario SONREIR, ACEPTAR a los demás como son, ser POSITIVOS, ser PROACTIVOS, ser ALEGRES y VIVIR EL AHORA. Con todo ello lograremos evitar crearnos nuestros propios estados de frustración, tristeza, desesperación, angustia, ira, desidia…
Logramos con todo ello llegar a una sensación de bienestar que nos permite pensar antes de actuar, no tener miedo, no tener preocupaciones o ansiedad por el porvenir, no anclarse en una visión de un pasado mejor o asustarse ante un futuro incierto y negro.
La serenidad es una virtud que nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y nos permite ser sus verdaderos dueños y desde ahà poder influir sobre nuestra mente, cuerpo y emociones con el objetivo de atrapar la felicidad.
sábado, 30 de junio de 2012
VIVIR EL AHORA
Ir a descargar
Todos tenemos pasado y todos queremos tener futuro, éste último es incierto pues puede no producirse tal y como lo diseñamos, el pasado es irrepetible de todas, todas. Por tanto lo único real es el AHORA. Lo que en estos momentos estás haciendo, en este caso, leer está lÃneas. El cuerpo es algo que lo tiene muy claro, pues por ahora solo puede estar en el presente, en el ahora. El corazón de igual manera y nuestro espÃritu, alma o Ser, también. Es nuestra mente la única que tiene la capacidad de retornar al pasado y proyectarse al futuro y hacerlo con tal intensidad que ocupe todo nuestro ahora, es decir, que estemos todo el tiempo viviendo el pasado o programando el futuro. Si no manejamos esta capacidad se puede dar la circunstancia de que siempre estemos lamentándonos por que no llega ese mundo maravilloso y de plenitud imaginado o estemos siempre ansiosos para que llegue un futuro mejor. Pero también podemos entristecernos al ver el pasado como un tiempo perdido que no nos dio lo que le pedÃamos. Esta manera de utilizar la mente es muy limitante para alcanzar la felicidad. Existe otra herramienta que es VIVIR EN EL AHORA empleando nuestra mente para centrarnos con ATENCION PLENA Y ESCUCHA ACTIVA. Se trata de no ser “rumiantes del pasado”, de éste solo debemos extraer la “sabidurÃa incausada” de lo que ayer nos ocurrió. Se trata de no mirar siempre el horizonte programando un futuro ilusorio, se trata de planificarlo en el presente marcando las metas y diseñando las estrategias adecuadas al fin o meta que nos hemos marcado en el presente. Nada de lo que ha ocurrido en el pasado y nada de lo que ocurra en el futuro dejará de ocurrir más que en el ahora. Para lograr vivir el ahora es necesario FLUIR en el presente.
sábado, 23 de junio de 2012
SER ALEGRE

sábado, 16 de junio de 2012
SER PROACTIV@

viernes, 8 de junio de 2012
SER POSITIV@

miércoles, 6 de junio de 2012
ACEPTAR LA REALIDAD SIN RESIGNACION

sábado, 2 de junio de 2012
ACEPTAR LA REALIDAD DE BUEN GRADO
Empleamos mucho tiempo y energÃa en intentar que la realidad sea como hemos pensado que debe ser, es decir, como queremos que sea.Esta tarea de intentar conformar la realidad a nuestro gusto produce en el hombre y la mujer la mayorÃa de las veces dolor, frustración y tristeza y desde ahà incluso ira.
La realidad es UNA pues proviene del mundo que es UNO. Al hombre y la mujer solo le queda la posibilidad de enfrentarse a ella con una estrategia personal.
Las "DIEZ REGLAS PARA ATRAPAR LA FELICIDAD" suponen una estrategia en la que, la segunda regla de las diez, es ACEPTAR. Aceptar la realidad tal y como es. Aplicarla ya supone una gran victoria. Quebrantarla supone arruinar el éxito del empeño que no es otro que atraer la felicidad a nuestras vidas.
Pero no es simplemente aceptar, es hacerlo DE BUEN GRADO es necesario suspender el juicio acerca de si nos gusta o no nos gusta, nos parece justa o injusta, buena o mala, pues es la que es y no va a cambiar. Este análisis de la realidad desde diferentes perspectivas racionales consume mucha energÃa y provoca estados emocionales contractivos como la tristeza o la ira.
En esta posición de "ACEPTAR DE BUEN GRADO" nuestro buen juicio, nuestro intelecto, intuición y sabidurÃa interior determinarán si hay que realizar una acción o una “no acción”. Serán necesarios para ello que las otras “DIEZ REGLAS PARA ATRAER LA FELICIDAD” estén también coordinadas para que pueda surgir nuestra sabidurÃa interior.
Veremos con asombro como todo se relativiza, es decir, lo que parecÃa inconveniente acaba siendo un gran beneficio, lo que parecÃa un fin es también un principio, lo que parecÃa limitante era expansivo…y nacerá en cada un@ la certeza de que esta nueva actitud nos aporta más serenidad y bienestar, que cuando actuábamos visceralmente.
sábado, 26 de mayo de 2012
LA SONRISA: FUENTE DE LA ALEGRIA
Existen varias sonrisas o formas de sonreÃr:
1.-La sonrisa auténtica provoca en los demás confianza hacÃa con nosotros.
2. La sonrisa del arrepentimiento, después de hacer algo malo nos parecen más confiables las personas que sonrÃen.
3. La sonrisa de vergüenza incluye mirar hacia abajo y a veces emitir una risita tonta, pensamos menos en el error.
4. La sonrisa de la cortesÃa. Debemos sonreÃr por cortesÃa.
5. La sonrisa antiestrés. SonreÃr es una de las formas más efectivas para reducir el estrés.
6. La sonrisa inteligente, nos hace sentir mejor, lo que incrementa nuestra flexibilidad de atención.
7. La sonrisa de una mujer tiene un efecto mágico en los hombres.
8. La sonrisa falsa. No es fácil fingir una sonrisa real.
9. La sonrisa del trabajo. Suelen tener más propinas los camareros que sonrÃen.
10.La sonrisa provocadora. Es automático, es sonreÃrle a alguien y que te corresponda con una sonrisa.
Enseñar a SONREIR de manera auténtica debÃa de ser obligatorio en los Colegios, en las familias, debÃa de ser una asignatura obligatoria en la Vida. Pero hemos primado en muchas ocasiones la seriedad y formalidad que borraba la sonrisa del rostro. La hemos desterrado de muchos ámbitos de nuestra vida y, como no la entrenamos, acaba desapareciendo.
La sonrisa es gratis, dura un segundo, pero se recuerda siempre, te embellece, te ayuda a obtener lo que quieres, puedes decir con ella cualquier cosa, el más rico la necesita y el más pobre la puede dar. Aun cuando la damos la conservamos y siempre es la expresión viviente de
la bondad.
Este post se lo dedico a las personas que me enseñaron a sonreÃr, a dos personas que saben sonreÃr muy bien (M&M), a la sonrisa de la que me enamoré, Julia, y la sonrisa de Beatriz y Mencia, mis hijas
De pequeño era un niño muy serio, aprendà a sonreÃr de mayor, de muy mayor. Enseñar a vuestros hij@s a sonreÃr desde pequeños será uno de los mejores legados que les podréis dejar. Te acuerdas de la pelÃcula LA VIDA ES BELLA?
SONRIE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)