Lo mÃo y lo tuyo. Tal vez, después de lo
bueno y lo malo, lo permitido y lo prohibido sea el dualismo más imperante y
condicionante de nuestras vidas. En primer lugar requiere un previo juicio
acerca de lo “mÃo”, lo que me pertenece, lo que es mÃo, por distintas razones o
motivos, pero es mÃo, el resto es tuyo o es vuestro, pero lo mÃo es lo mÃo.
Definir qué es lo mÃo y defenderlo de los
ataques de quienes me lo quieren arrebatar
consume una gran energÃa, determina nuestros pensamientos y nuestra
gestión emocional. Por tanto, de cara a un encuentro con la felicidad es un
factor a tener en cuenta pues sus consecuencias pueden ser limitante para
alcanzarla.
En lo mÃo aparece el APEGO. Apegarse a las
cosas, circunstancias y personas, aparece en nuestro lenguaje el “MI”; Mi casa,
mi perro, mis hijas, ni familia, mi coche, mi trabajo, mis amigos, mi dinero,
mis tÃtulos, mi carrera, mi taza, mi libro……mis derechos.
El apego produce sentimientos contractivos en cuanto desaparece lo mÃo.
En la defensa de lo mÃo aparece el CONFLICTO
pues se contrapone al deseo de otro de que lo que aparece como mÃo sea suyo.
Emociones contractivas y ulteriores y posteriores conflictos del conflicto
aparecen de continuo en las relaciones humanas por esta realidad.
Una realidad: con nada nacimos. Otra
realidad: nada nos llevamos cuando morimos.
Frente al APEGO está el AMOR. Ambos son un
sentimiento, ¡pero qué diferencia!.
Amar lo que tienes, con profundo amor,
provocará que no te apegues, que sencillamente puedas vivir con ellas y sin
ellas y sigas sintiendo el amor que las tienes a pesar de su ausencia.
Nos enseñan desde pequeños a apegarnos y
tenemos una tendencia natural a defender lo mÃo por un instinto natural de
supervivencia innato pero que convive con un soplo e inspiración consustancial
al Ser que es el Amor y con el que puede convivir. Defender lo mÃo con amor
es la fusión entre ambos realidades: defenderse con medios pacÃficos ante el
CONFLICTO y diluir el APEGO en el AMOR.
Expropiaciones justas e injustas......¿...??..
ResponderEliminar