P谩ginas

lunes, 8 de septiembre de 2014

UN CURSILLO DE AMOR: Presentaci贸n.


El objeto de estudio y reflexi贸n de este curso ser谩 el AMOR.

Para quien a煤n lo busca. Para quien lo tiene. Para el que lo niega. Para el que est谩 enamorado, para el que sufri贸 un desenga帽o…en fin para todo aquel que quiera saber, entender y sobre todo comprender que es el AMOR.

Si el curso pasado nos dedicamos al hombre y la mujer como SERES ESPIRITUALES, este a帽o lo dedicamos al AMOR como la fuente y esencia de la espiritualidad pues como veremos estamos hechos por AMOR, de AMOR, para el AMOR, con AMOR, SOMOS AMOR.

Esta verdad tan evidente sin embargo para muchos representa una dificultad y es que el AMOR no es tangible, es inodoro, inoloro, invisible, es sencillamente una palabra que a largo de la historia y diferentes culturas ha sido definida de diferentes formas y para referirse a diversas situaciones generando con ello la confusi贸n correspondiente y con ello el escepticismo imperante. 

Como palabra el AMOR ya tiene un poder que puedes comprobar ahora mismo, basta con pronunciarla. Basta con que pienses en la 煤ltima ocasi贸n en que la empleaste y en qu茅 circunstancias, basta que examines con qu茅 frecuencia, cuando, donde con quien, porque o para que… y entonces te dar谩s cuenta del valor que para ti tiene la palabra, lo que representa y, como veremos m谩s adelante, el sentimiento que te genera, es decir, la cadena de pensamientos y emociones que desencadena.

Como palabra ya el AMOR demuestra su fuerza. Prueba a decir vaso, sol o coche, o cualquier otra palabra cotidiana y ordinaria de las que pronunciamos muchas de ellas de manera inconsciente. Tambi茅n veremos que es la 煤nica  que cuando  se pronuncia se hace de manera consciente con atenci贸n plena.

Que es lo que cada uno quiere decir cuando pronuncia esta palabra depende del contexto y la cultura. Veremos las diferentes acepciones y significados que supone hacer de la palabra amor en muchas ocasiones lo que no es. Como; “Hacer el amor” que en t茅rminos sexuales puede se paradigm谩tica de esta contextualizaci贸n, frente al “AMOR DE DIOS” en el contexto religioso y espiritual por tirar de dos extremos como ejemplo.

Veremos que el AMOR provoca emociones, pensamientos, genera procesos biol贸gicos y neurol贸gicos ya constatados, que una persona “enamorada” presenta un cuadro biom茅trico diferente de cuando no lo est谩. Veremos que sustancias y organismos tienen que ver con estos procesos.

Analizaremos al AMOR como proceso, como proceso de Desarrollo Personal, que puede ser implantado en la vida de las personas como modelo de actitud y vida. Quien en el AMOR conf铆a en el AMOR vive.


En fin, esperamos que a lo largo de este cursillo, (que as铆 lo hemos llamado por su poca extensi贸n, pues el AMOR necesita m谩s que un curso, ¡necesita una vida!) aprenderemos todos un poco m谩s de nuestra verdadera esencia, el AMOR, del arma m谩s poderosa sobre la tierra, el AMOR, de nuestro destino, el AMOR y de la raz贸n de nuestra existencia, el AMOR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario