martes, 16 de agosto de 2022

Ensayo sobre la libertad

VER Y OÍR LO QUE TE GUSTA

Pasamos la vida leyendo y sobre todo viendo sólo lo que nos gusta.

Lo llaman la "caja de resonancia". Ahí vives.

Te crees que el mundo es o ha de ser como tu caja. Empiezas a pasar de lo demás y, al final, si te descuidas, comienzas a generar desprecio por lo divergente a tu caja.

Crees que has despertado por que has cambiado de caja y ahora es más grande y más bonita. Te sientes libre de la anterior que te oprimia sin darte cuenta de que eres esclava de la nueva caja.

Cambiar de caja será tu destino, una mudanza continua de caja para intentar retener o ganar la sensación de libertad de la que te has vuelto adicta.

La libertad será quien señoree tu vida y genere siempre esa sensación, pues no es más que eso, un sentimiento, que decidirá por ti.

Es tan general este estilo de vida que la gente cree que la vida es la lucha por la libertad. Hay ideologías basadas en este principio. Vivir para sentir la sensación de libertad.

Vivir en libertad o vivir para sentirse libre. ¡Que gran diferencia!

Si no puedes dejar de hacer lo que te hace sentir libre eres un esclavo de una sensación.

Más hay quien renuncia a su libertad, se la entrega a la misma Vida, (Dios que decían nuestr@s abuel@s) y en un desapego del deseo de ser libre comienza a darse en servicio a la misma Vida aceptando su voluntad sin interpretación y  análisis genera con ello una calma y serenidad que sacia el ansia. Agua que quita la sed.

La caja de estas personas es la eternidad, es decir, el ahora en toda su infinitud.

Y siempre está presente la libertad, nunca falta.

"La sensación de libertad" es un constructo sentimental histórico, casuistico, al que nos hemos enganchado y del cual somos totalmente dependientes.

Por eso el silencio, el mismo silencio, como falta de expresión de lo que pienso o siento se puede interpretar erróneamente como falta de libertad cuando puede ser sublime expresión de la misma.

Libertad no es sensación (la manzana de Adán y Eva)

Libertad no es concepto ideológico (su historia...y Yahvé sacó al pueblo hebreo de la esclavitud del faraón de Egipto)

Libertad no es espiritual (consciencia de ser una entidad ontológica...soy UNO del Budismo y el Cristianismo).

Libertad será, es decir, es un tiempo, y sólo puede ser uno, el presente, pues quien no lo es ahora y espera serlo mañana, llegará el día en que lo sea.

Libertad es TIEMPO es Cronos, Eternidad, ser y hacerse eterno. ¿Cómo? Renunciado al propio tiempo para dejar espacio al tiempo de la Sabiduría el verdadero reloj del universo.

Buscar la libertad en el cuerpo es como buscar una aguja en un pajar...El cuerpo es bioprogramacion condicionada.  Que error buscar en la mente y la emoción otra aguja en el pajar..es en el tiempo, por eso paran y callan los sabios en un intento de aprehender la eternidad

¡Cuando ella no se esconde! Pues ya somos parte de ella, más bien somos ella misma, la única distinción de los unos a lo otros es la huella que deja cada uno a su paso por la historia, más eternos somos, siempre lo somos no lo dejamos de ser nunca, es el concepto de Filiación Divina de la fe cristiana. Es la historia o relato de la vida lo que nos diferencia.

Buscar lo que ya eres o ser lo que eres...esa es la única opción que da la libertad en el tiempo.

sábado, 3 de abril de 2021

LA PASIÓN según una mirada transpersonal

DOMINGO DE RAMOS


¿Cuánt@s buscan la #gloria todos los domingos en el campo de fútbol?

Otro@s mientras tanto diseñan #hazañas donde sentirse viv@s.

El resto se conforma con dar palmas y gritar de #júbilo ante los hitos de sus ídolos, mientras lo son.

Los medios de comunicación ensalzan las glorias y las convierten en #deseos personales.

Como dioses y diosas desfilan quienes son admirad@s para éxtasis de sus #admiradores.

Cada #Domingo de #Ramos celebra la #Iglesia una representación plástica de una lección de #sabiduría profunda y ancestral.

"Sic transit gloria mundi"

Romper el silencio para gritar y alabar y bendecir y glorificar, ensalzar, lo que luego será pasto en el #holocausto de la vida.

Ni Él, la propia #Vida, el mismo #Amor se libra de esta inexorable realidad. 

"Torres más altas han caído" decían l@s abuel@s.

Dime dónde está tu día de gloria y te diré cuán de cerca está tu Gólgota.

Sal #primavera.
Ven en busca de tu #Ser.
Sol de un día.

LUNES SANTO


Lunes de Maria de Betania.

"El amor no calcula, no mide, no repara en gastos, no pone barreras, sino que sabe donar con alegría, busca solo el bien del otro, vence la mezquindad, la cicatería, los resentimientos, la cerrazón que el hombre lleva a veces en su corazón» (1)

La pedagogía y la economía de los pequeños gestos hechos con mucho amor que como perfume inunda con su olor toda la habitación, el momento, el ahora, la vida.

Ser capaz de hacerlo sin reparo a la crítica o la censura. Un saludo, un gracias, una llamada, un WhatsApp, un "Me gusta", una sonrisa, una palabra...y tantos miles que podemos emplear para decir: Te quiero, me importas.

Esta semana regala una flor aromática a quien más quieras y ames.

(1) Benedicto XVI

MARTES SANTO


JUDAS

"Donde la mano siente el pinchazo de las espinas, los ojos descubren un ramo de rosas espléndidas, llenas de aroma."*

Levanta la vista del hecho, la circunstancia y el relato, y pon tu corazón y no tanto tu mente juzgadora, una mirada Transpersonal y Sobrenatural te reportará una visión más nítida.

Busca una historia en la que distingas claramente un "judas" y llévalo a tu corazón con un discernimiento e introspección adecuado descubrirás un sentido diferente al relato.

"No todo es lo que parece" decían l@s abuel@s.

* San José María E.B.

MIÉRCOLES SANTO


PEDRO

"El miedo y la vergüenza, que no nos dejan ser sinceros, son los enemigos más grandes de la perseverancia. Somos de barro; pero, si hablamos, el barro adquiere la fortaleza del bronce." (1)

Poco hay que decir de esta actitud tan frecuente. Seguirá siendo una compañera el resto de nuestras vidas. Sí, te negarás y le negarás tres veces. Pero volverás y como hij@ pródigo serás  recibido hasta setenta veces siete.

Más "no hay mal que por bien no venga" decían l@s abuel@s.

(1)San José María E.B.

JUEVES SANTO


LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS.

Todo cuanto en el mundo es #vida pasa desapercibido excepto para unos pocos.

Todo cuanto en el mundo es #muerte es comentario de masas.

Un beso de #amor en el barrio o un tiro con resultado de muerte no es lo mismo. ¿Verdad?

Y en esa verdad está y se encierra la clave de bóveda de la arquitectura del #bienestar y la #felicidad. ¿Qué es para ti más importante?

Dicho de otro modo, ¿a qué le prestas más #atención?

En la economía de la atención los valores son diferentes. El #Ahora es el valor absoluto.

Los cristianos celebran hoy la institución de la #Eucaristía. Un beso o caricia permanente, una clave de bóveda encriptada. Más para la mayoría ni es noticia ni lo será por falta de pruebas, de lógica y sentido común.

Que un #milagro pueda producirse miles de veces al día, le quita el valor de milagro por falta de espectáculo, no es sorprendente.

Como el sol y la luna, que al salir todos los días lo hacen monótono e intrascendente. Sin valor.

Cuando vives en el Ahora te das cuenta de que lo que resulta desapercibido para la mente cobra un valor absoluto. 

Comulgar todos los días lo hacen muy pocas personas. Pese a que es un Milagro. Claro, primero tienes que creertelo y ahí reside la cuestión básica.

Más todos los días piensas y sientes lo mismo sobre tantas cosas, es decir, comulgas, con tu propia comunión y ese cáliz y ese pan es para ti tu alimento diario.

Más se dejó sobre la mesa el Pan de Vida del que sólo se alimentan unos pocos. Por qué total, la vida es cosa de pocos, la muerte de muchos.

Sal Primavera 
Ven a la vida real
No estés sola

VIERNES SANTO


MARÍA o la mujer en la Pasión.

Ha sido el #pueblo con sus creencias y devociones quien ha puesto a la #mujer en igualdad de condición desde hace siglos en el Misterio de la Pasión a la misma altura de la #Cruz y del Maestro de Nazaret. Así puedes comprobarlo en las Procesiones.

Ella es parte del Misterio que envuelve a la historia tantas veces contada. Y hoy quiero que sea la protagonista. 

Su papel en la #Pasión se enmarca en las lágrimas y la #fidelidad hasta el final.

Según la Teología al final se la constituye #Madre, pero no de todos, solamente de los fieles, de unos pocos, eran doce, uno le traicionó, otro le negó y nueve huyeron. Sólo uno permanece, el más joven, Juan.

Y así es, es Madre para unos pocos, el resto pasa, que con una, la que los parió tienen bastante. Así es la mente. 

Más quien al corazón baja a vivir lo primero que encuentra es a Ella.

Ese día de la Cruz, se constituyó la #Maternidad de tod@s aquell@s que quieran alcanzar la #Sabiduría del Maestro de Nazaret.

Sin ella, no es posible el Camino que Él representa.

"Madre no hay más que una" decían los abuel@s.

Y en la vida #espiritual de igual modo. 

El Viernes Santo constituye la Maternidad Espiritual que sólo conocen los que la reciben en su casa (el corazón).

Un consejo: Cuando sientas como te traspasan el corazón invoca a María, la Virgen, la Maternidad...la energía que te parió, vuelve con ella al inicio y reiniciate, desde el corazón (el primer órgano que se crea a los 10 días de la concepción) y desde ahí comienza de  nuevo.

Sal primavera
Tu Madre te espera
Ven a sus brazos.

SÁBADO SANTO 


Nicodemo y José de Arimatea.

 «en la hora de la soledad, del abandono total y del desprecio... entonces dan la cara (...). Yo subiré con ellos al pie de la Cruz, me apretaré al Cuerpo frío, cadáver de Cristo, con el fuego de mi amor... lo desclavaré con mis desagravios y mortificaciones... lo envolveré con el lienzo nuevo de mi vida limpia, y lo enterraré en mi pecho de roca viva, de donde nadie me lo podrá arrancar» *

Después de veinte siglos algunos aún se sorprenden las mentes racionales de cada siglo porque sigue la #Iglesia en pie.

Después de años de alfabetización y #educación racional para algun@s es escandaloso que siga viva la llama encendida hace veinte siglos por un ajusticiado del Imperio Romano condenado por su propio pueblo.

Tal vez el misterio esté en el #corazón y la #actitud de quienes pasan desapercibidos mientras aman y son fieles seguidores del Maestro de Nazaret como Nicodemo y José de Arimarea, de quienes nadie sabia de su #amor.

Y es que se olvidan much@s de la #levadura. Fermento vital. Y hay personas levadura.

También se olvidan que la religión cristiana es una persona, EL. Y que ser religioso es practicar de #amistad con EL. 

Y en cuestiones de amistad la #fidelidad es valor absoluto.

La historia del cristiano es la historia de una amistad, por tanto, una historia de Amor.

Sal primavera 
Tú enchida de vida
Vuelve a tu Ser.


DOMINGO DE PASCUA


María Magdalena 

Ella es la que encuentra el sepulcro vacío.

“He resucitado y ahora estoy siempre contigo”, dice a cada uno de nosotros. Mi mano te sostiene. Dondequiera que tú caigas, caerás en mis manos. Estoy presente incluso a las puertas de la muerte. Donde nadie ya no puede acompañarte y donde tú no puedes llevar nada, allí te espero yo y para ti transformo las tinieblas en luz»*

La noche presenta al día. 

Quien han sido #noche como María Magdalena, quien sabe de noches, sabe del #día. 

Ella representa ese paso de las tinieblas a la luz, la resurrección y la pascua. 

"Loca de #amor" la describen los textos. Ella es la primera en darse cuenta, a ella se le entrega el mensaje más importante de la Fé, la increíble resurrección. Y sólo ella puedo creerlo porque ella misma resucitó a la vida de la mano de Él.

Vencer a la #muerte. ¡Vencida! Siempre #vida.

Sal Primavera
Brilla más el Sol hoy
Es tu gran día.

*Benedicto XVI

martes, 24 de octubre de 2017

SANAR

SANAR

Todos queremos curarnos pero poco hablamos de sanarnos.

El componente mental, emocional o psicológico de algunas enfermedades es evidente.  Ya lo decían nuestros abuelos "no hay enfermedades hay enfermos".

Una vez curados con componentes químicos o pasada la enfermedad nos damos por satisfechos.

Sanar es integrar el elemento mental  y/o emocional que provocó y provoca la enfermedad.

Sanar es un camino de búsqueda y encuentro con la "sombra' para su integración.

La única medicina que el proceso de sanación utiliza es el amor. Hay que integrar la "sombra" con amor más olvidar es nuestra consigna y tan olvidada queda la sombra que cuando vuelve en forna de enfermedad ya no nos acordamos de su existencia y origen y nos centramos sólo en la enfermedad que parece la causa última más sólo es síntoma de la sombra.

Aprender a sanarse gran asignatura.

domingo, 16 de abril de 2017

ONCE DIAS EN LA PRISION DE TOPAS: La Ruleta de la Fortuna


He sufrido un ataque informático y al parecer tengo un Troyano en mi tablet. Me ha desaparecido un artículo y el blog elimina las entradas de esta sección. Todo muy profesional.

En un mundo lleno de delincuencia, como dirían algunos, la ira campa por sus  fueros y las emociones como la tristeza, la sorpresa, el hartazgo o el miedo gozan de parcelas de poder bastante extensas entre la población, no es de extrañar que las dolencias y patologías psíquicas y psiquiátricas abunden y el resto de los mortales, los que se consideran cuerdos quieran a toda costa aprender rápidamente a ser felices y que la alegría sea su naturaleza y esencia. Bienvenidos al Casino de la vida donde todos los días nos jugamos nuestro bienestar.

Este panorama tan desolador no sería una parte de la realidad si todos tuviéramos una educación y reeducación en lo que se ha denominado Inteligencia Emocional. Sufrir hoy por las emociones es una incompetencia, es decir, una falta de competencias por falta de educación y formación adecuada. Hoy sabemos más que ayer y menos que mañana en materia de emociones y es conveniente estar informados.

Hay dos tipos de ciudadanos en estos momentos. Unos , que juegan todos los días a la ruleta en el casino de la vida y otros que van aprendiendo a programar y gestionar sus emociones para que la vida no sea lo que el azar o la suerte decidan aleatoriamente sino lo que la voluntad escoja entre la variedad que ofrece la inteligencia emocional.

Disponemos de un entrenamiento para gestionar la emociones. Disponemos de un entrenamiento para identificarlas y aprender de ellas.  Está al alcance de todos en Escuelas, Colegios, Institutos, Cursos, Talleres…en fin una variedad muy amplia de modos y formas de aprender.

Quince reclusos que miran la pizarra con los ojos de una mente de principiante y actitud de aprendiz después de 20 minutos de meditación. Unos reclusos que aprenden como gestionar las emociones más contractivas y limitantes. ¿Y si solo eso bastara?, ¿Y si bastara con un proceso educativo o reeducativo en inteligencia emocional? Aún no tengo la respuesta pero me acerco a ello cada vez más.

En los cursos que imparto cada día son más personas las que se me acercan para manifestarme como ha cambiado su vida, como se sienten otra persona, diferente, como el conocimiento  la práctica les ha ayudado. Y el contenido es el mismo para los reclusos.

Hablar de emociones por primera vez en su vida, hacerlo con serenidad y en un plano totalmente  educativo es toda una experiencia. Si así no lo intuyes te aconsejo que acudas a un taller de inteligencia emocional y decidas tu mismo.

Es curioso como algunos de los que me conocen me dicen que “soy muy profundo”, lo que supone que ellos son “muy superficiales”, según su lógica. Nos han enseñado a ser superficiales y rascar poco, muy poco, en nuestros sentimientos, una estrategia que a la corta funciona, pero a larga supone tener que lidiar con situaciones inesperadas que no se sabe como gestionar y que se hubieran evitado si se tratara todo cuanto acontece en el momento exacto en el que ocurre que es cuando estamos ante el estado natural de las cosas y no ante el constructo mental que la mente ha creado de algo que ocurrió y no fue atendido debidamente. Aceptar todo cuanto acontece y sumergirse en las profundidades de uno mismo para encontrar su sentido y para qué es la encomienda de todo ser inteligente desde el punto de vista emocional.

Me suelen decir que la vida es mucho más fácil, que deje de darle tantas vueltas a las cosas que ocurren. Durante años estuve haciendo vida de esa divisa. Hoy puedo decir por experiencia propia que me quedo con la cosas que me ocurren en el aquí y ahora un rato, justo el necesario para aprender y de esta forma siento la vida en total plenitud. La vida superficial, o la superficialidad convierte la vida en un casino, mientras que la atención, el estudio y la contemplación de lo que ocurre en cada momento da a cada momento su sentido y no deja nada al azar.

jueves, 13 de abril de 2017

LA ULTIMA CENA

LA ULTIMA CENA
Uno de los misterios menos entendidos de la humanidad.

Si quieres entenderla fracasarás.
Si quieres sentirla la perderás.
Si quieres vivirla te saldrá al encuentro.

El Jueves Santo conmemoramos un hecho histórico los cristianos: La institución de la Eucaristía y Transustanciación.

Para muchos, la mayoría, un símbolo o recuerdo intranscendente.

Sólo unos pocos tienen acceso al misterio insondable que se esconde detrás y las claves para su celebración en toda su intensidad y potencialidad.

Casi todos aplicamos la mente para entenderla y abandonamos la idea pronto. Que un trozo de pan y un poco de vino se transformen en algo diferente a lo que los sentidos captan no suele tener adeptos.

Hay quienes van a sentirla y lo logran pero desaparece pronto el sentimiento. Es efímero.

¿Que hay en la Transustanciación?

No se puede explicar con palabras o sentimientos.

Acaso el AMOR tiene significado y se puede encerrar en una palabra.

Acaso el amado o la amada representa el amor cuando logro vivirlo incluso cuando él o ella no están presentes.

HAY QUE VIVIRLO.

Es un camino de conversión. Requiere una mente diferente.
Requiere una inteligencia emocional específica.

Requiere una disposición en la consciencia absoluta.
Requiere AMOR PORQUE ES AMOR.

Una conexión en sintonía que provoca una resonancia dentro de tu Ser que sólo tú puedes interpretar y hacer sentimiento y pensamiento en la pretendida idea de que lo tenemos que conceptualizar y etiquetar para poder apoderarnos de su sentido para ser sus dueños. Para entenderlo....

No es más que una parte del camino. Muchos andan en ella aún.

Transcender ese deseo de querer saber para sólo sentir es otra fase del camino que abre compresiones infinitas pero que por efímeros y pasajeros no puede ser retenido en otro deseo de posesión y dominio.

Más adelante en el camino encuentras los principios de lo que ocurre y acontece siempre en el Ahora. Pues es en el ahora donde acontece el milagro de fundirse con UNO, siendo sólo UNO sin más pretensiones que SER. Y entonces y sólo entonces vives.

Quién no ha vivido el instante presente poco o nada puede entender o sentir y puede aparecer como lo que parece ser: NADA.
Para otros lo es TODO.
Y entre el TODO y la NADA transcurre la VIDA.

En mi camino he recorrido todas las fases y aún me queda la mayor parte del trecho. A veces incluso retrocedo.

Hoy para mi no es muy diferente a otros días. Cuando encuentras el sentido, la emoción y lo vives, tienes la oportunidad de hacerlo todos los días. Y por eso todos los días reservo una cita con el AMOR.

Os confieso que como buenos amantes tenemos de todo, días más mentales, otros de más sentimiento y días de éxtasis. Pero nos queremos. Mejor aún, sé que su AMOR nunca me faltará.

Feliz Día. Feliz Ahora.
Siempre Adelante